El complejo solar Cerro Dominador estará formado por una planta fotovoltaica con una capacidad de 100 MW y por la primera planta termosolar de América Latina, con 110 MW de capacidad y 17,5 horas de almacenamiento térmico. En conjunto, el campo solar del complejo alcanza las 1.000 hectáreas.
La planta fotovoltaica, con una potencia instalada de 100 MW, constará de 392.000 paneles que captarán la energía del sol para transmitirla directamente a la red.
Nombre | Planta fotovoltaica Cerro Dominador |
Ubicación | María Elena, región de Antofagasta |
Tecnología | Fotovolatica |
Emisiones | Dejará de emitir 240 mil ton Co2 al año |
Constructor | Abengoa |
Inversión | USD 240 MM |
Sponsor | EIG Global Energy Partners |
La planta termosolar tendrá 10.600 heliostatos con una superficie total para el campo solar de más de 700 hectáreas. Los heliostatos concentran la radiación solar en un punto, el receptor, ubicado en la parte superior de una torre de 250 metros de altura. La radiación del sol se emplea para calentar sales fundidas que se utilizan para generar vapor con el que se alimenta una turbina de 110 MW que genera electricidad limpia.
Nombre | Planta termosolar Cerro Dominador |
Ubicación | María Elena, región de Antofagasta |
Tecnología | Concentración Solar de Potencia |
Emisiones | Dejará de emitir 240 mil ton Co2 al año |
Constructor | Consorcio Acciona Abengoa |
Inversión | USD 1000 MM |
Sponsor | EIG Global Energy Partners |
Likana Solar tiene su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada y ya está en construcción. El proyecto está ubicado en la localidad de Calama, contempla la construcción de 3 torres con un almacenamiento de energía de 13 horas y tendrá una potencia instalada de 450 - 600 MW, lo que la posiciona como una de las centrales renovables no sólo más grandes del país, sino que de todo el mundo. Esto, además, implica una generación neta de energía eléctrica anual de unos 3.150 GWh/año.
Nombre | Likana Solar |
Ubicación | Calama |
Tecnología | Concentración Solar de Potencia |
Emisiones | Dejará de emitir más de 1,2 millones de ton de CO2 al año |
Inversión | USD 1,8 MM |
Sponsor | EIG Global Energy Partners |
Pampa Unión es una planta fotovoltaica y está situada en la comuna de Sierra Gorda en la región de Antofagasta. Esta planta cuenta con RCA aprobado por 210 MW y que se espera extender a futuro a 600 MW.
Nombre | Pampa Unión |
Ubicación | Sierra Gorda |
Tecnología | Fotovoltaica |
Emisiones | |
Inversión | USD 0,5 MM |
Sponsor | EIG Global Energy Partners |